Aquí tenéis una nueva receta! Ya tocaba estrenar las Dulces Tentaciones, aunque lo bueno de esta receta es precisamente que en sí no lleva azúcar, los acompañamientos ya son otra cosa..!
Para mí es un desayuno genial (además es mi comida favorita del día), de esos de «día especial» pero muy muy fácil y rápida.
Espero que os guste❤
Ingredientes (2 personas):
Dos plátanos
Dos huevos (M)
Dos cucharadas de avena (copos)
Levadura en polvo (una cucharadita)
Una pizca de sal
Una pizca de canela (opcional)
Acompañamiento:
Frutos rojos (arándano, grosellas, moras…)
Mantequilla
Azúcar glas
Preparación:
Pelamos y partimos los plátanos y los ponemos en un vaso de batidora junto con el resto de ingredientes. Mezclamos con la batidora hasta que quede una mezcla homogénea.
Ponemos un poco de mantequilla o aceite de girasol en una sartén antiadherente pequeña y quitamos el exceso con papel de cocina. Cuando la sartén este caliente echamos un poco de la mezcla con la ayuda de un cucharón de manera que quede una tortita pequeña (aprox. 10cm de diámetro) y bajamos el fuego.
Cuando empiecen a salir pompitas por arriba y con la ayuda de una espátula o lengua de gato le damos la vuelta. La mezcla es un poco liquida, no os preocupéis si os parecen muy blandas al girarlas.
Repetimos el mismo procedimiento hasta que acabemos con toda la mezcla. Si la sartén es antiadherente no deberíais de tener que añadir mantequilla todo el tiempo sino sólo la prima vez, no obstante el mismo papel de cocina con el que habéis limpiado lo podéis ir pasando por la sartén para no arriesgaros.
Colocamos 4-5 tortitas por ración y decoramos con un poco de mantequilla, azúcar glas y frutos rojos (en este caso arándanos).
Listo para disfrutar
Truquillos:
*El acompañamiento es el que tenia ese día por casa, pero como siempre os digo es a vuestro gusto. Uno de mis favoritos es sustituir la mantequilla y el azúcar glas por sirope de agave. Para los más golosos, con chocolate están de muerte 😉
El truquillo esta genial, el agave es mucho más saludable que el azúcar convencional. 😉
Me gustaMe gusta